Bienaventurado sea David Carmona
…
…
La cantante Martirio ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2016, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 30.000 euros. En su fallo, el jurado ha resuelto conceder este reconocimiento a Martirio por “su personal aproximación a las músicas populares, desde sus raíces andaluzas, mostrando el valor de la copla a las nuevas generaciones y por propiciar un acercamiento profundo a la música iberoamericana”.
…
Uno más. Un premio más. Tras ser designado hace dos años como Mejor Músico de Jazz Europeo según la Academia de Jazz de Francia, Jorge Pardo (Madrid, 1955) recibe ahora el Premio Nacional de Músicas Actuales que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, otro importante galardón que se suma a una trayectoria marcada por la buena música. “No me lo esperaba, la verdad, bueno, yo es que no hago campaña para estas cosas; yo me dedico a actuar y a hacerlo lo mejor posible, por lo que sí, estoy sorprendido”.
…
La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Reis, en versión abreviada) no parece un lugar prometedor para encontrar revelaciones sobre la música pop. Pero su último número ofrece un estudio fascinante que desvela quiénes son los artistas más valorados por la crítica musical española. Una selección altamente ecléctica que coloca en la cumbre a Radio Futura, un grupo de rock intelectual, seguido a corta distancia por el cantautor Joan Manuel Serrat y, muy pegado, el cantaor Camarón de la Isla.
…
La intención, en un principio, era presentar el recopilatorio de los 30 años del sello Nuevos Medios y traer a un artista representativo. Pero era excesivo. María Pacheco, hija del productor Mario Pacheco, fundador de la discográfica que falleció en 2010, trata de reorientar el legado de su padre, que no es poco.
Con un triple disco y una exposición de fotografías tomadas por Mario, la tienda Xocolat (Font i Monteros, 18) de Palma afronta así el homenaje a Nuevos Medios y a Mario.
…
El regreso de Nuevos Medios
La prestigiosa discográfica, en dique seco desde finales de 2010, anuncia tres lanzamientos para el próximo mes de febrero.
La actividad de Nuevos Medios, uno de los sellos imprescindibles de la música popular española, cesó abruptamente hace cuatro años, con la muerte de Mario Pacheco, su cofundador y alma mater. Ahora se confirma el regreso de tan prestigiosa marca con María, la hija Pacheco, al frente de tan valioso legado.
En febrero de 2015 se producirá el lanzamiento de tres álbumes que engrosarán una nómina como poco ilustrísima, en la que encontramos a La Mode, Pata Negra, Golpes Bajos, Ray Heredia, Enrique Morente, Son de la frontera, Vainica Doble o Ketama.
…
Pepe Habichuela y Jorge Pardo obtuvieron ayer un gran triunfo en la sede de la Unesco en París con el espectáculo titulado «Flamenco universal». Ambos músicos conmemoraron así el cuarto aniversario de la consagración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por la mañana, Antonio Onetti, presidente de la Fundación SGAE, una de las organizadoras del recital, comentó de este modo el acontecimiento: «La Unesco pensó que la mejor manera de celebrar este cuarto aniversario era con un gran concierto en su sede oficial. Pepe Habichuela y Jorge Pardo han concebido un concierto que es una síntesis de sus obras respectivas, con una ambición artística común».
…
Complicado que estas líneas no se conviertan en una colección de tópicos cuando toca hablar de Nuevos Medios y su influencia sobre el desarrollo de la música popular en España desde su fundación en 1982 hasta el fallecimiento de Mario Pacheco en 2010.
Porque aunque Nuevos Medios no desaparece con su timonel, parece difícil imaginar su continuidad sin tenerle al mando.
…